Better Man, una película sobre la salud mental y la fama
Mar 04, 2025
Cuando nos hablan de películas o series biográficas, regularmente pensamos en lo llenas de clichés y la romantización de toda su vida. Pocas son las que hablan de una manera más cruda y sin querer maquillar la realidad.
Better Man, la película sobre el cantante inglés Robbie Williams, va más allá de ser un recorrido por su ascenso a la fama, esta historia nos sumerge en los desafíos emocionales, la lucha contra la depresión y su proceso de sanación, precisamente. Una sorpresa para quienes ya la hemos visto.
¿Qué podemos aprender de Better Man?
El precio emocional de la fama
Una de las cosas que más llaman la atención es el enfoque en las batallas internas del protagonista. Desde sus heridas de infancia hasta su éxito musical en una boy band y su carrera como solista, la película muestra cómo la fama puede potenciar las inseguridades, el miedo al rechazo y la presión por encajar.
Robbie Williams ha hablado abiertamente sobre su ansiedad, depresión y adicciones, y la película explora estos temas de una manera honesta, pues para él era importante hablar de su vida tal cual fue.
La metáfora de cómo nos vemos a nosotros mismos
La metáfora visual de presentarlo como un mono refuerza su sensación de no pertenecer, de sentirse “menos evolucionado” en comparación con los demás y de cómo se veía a él mismo en esos años de su vida.
Esta representación nos invita a reflexionar sobre nuestra propia autoestima y el proceso de aceptación personal.
Ver esta publicación en Instagram
La importancia de la salud mental en la vida y en la fama
Uno de los aspectos más destacables de Better Man es cómo la salud mental juega un papel crucial en el desarrollo personal y profesional. A lo largo de la película, vemos a Robbie lidiar con:
- El síndrome del impostor: A pesar de su éxito, Robbie Williams ha confesado sentirse insuficiente, una sensación común en personas que alcanzan grandes logros sin sentirse merecedoras de ellos.
- La ansiedad y la depresión: La fama no es un escudo contra los problemas emocionales. Al contrario, puede amplificarlos si no se trabajan adecuadamente.
- El impacto de las adicciones: Como forma de escape, Williams recurrió a sustancias que afectaron su bienestar y lo llevaron a tocar fondo antes de buscar ayuda.
Sanación y bienestar
La historia de Robbie Williams en Better Man no solo habla de crisis, sino también de sanación. A medida que avanza la película, vemos cómo el cantante logra encontrar herramientas para superar sus obstáculos, como:
- El poder de las redes de apoyo: La relación con su familia y amigos fue un pilar fundamental en su recuperación.
- La búsqueda de ayuda profesional: La terapia y la atención a la salud mental fueron clave en su proceso.
- La autoaceptación: Enfrentar su historia y aceptarse a sí mismo le permitió reconstruirse desde adentro.
Ver esta publicación en Instagram
Better Man no es solo la historia de un famoso, sino una lección sobre la resiliencia y la importancia de la salud mental en el camino hacia el wellness. Una película que toca temas con los que la que la mayoría – sino es que todos, podemos sentirnos identificados.